Diplomado en Inmunología Básica y Clínica
![]() |
|
Objetivo
Ofrecer formación sobre el funcionamiento del sistema inmune en condiciones de salud y de enfermedad y el conocimiento básico de las principales técnicas de uso en inmunología. Capacitar en la metodología de la investigación científica en temas inmunológicos, que culminará con el diseño de proyectos de investigación. Generar explicaciones a condiciones clínicas asociadas con fallas del sistema inmune. Entender los mecanismos inmunológicos del funcionamiento delos modernos fármacos.
Perfil de Ingreso
Profesionales en ciencias de la salud o de otras disciplinas cuyo perfil profesional o laboral esté vinculado directamente al campo de la inmunología.
Temario
Inmunología Básica
• Historia de la inmunología.
• Sistema inmunológico.
• Inmunidad natural.
• Inmunidad específica.
• Células y tejidos del sistema inmunitario.
• Células presentadoras de antígenos.
• Fagocitosis.
• Antígenos.
• Anticuerpos.
• Complejo mayo de Histocompatibilidad.
• Moléculas de adhesión.
• Complemento.
• Linfocitos B y su activación.
• Linfocitos T.
• Células cebadas y basófilos.
• Inflamación.
• Red de citosinas (infección y alergia).
• Respuesta inmune.
• Autoinmunidad.
• Respuesta inmune en infecciones virales.
• Inmunizaciones y respuesta inmune.
• Regulación de la respuesta inmunológica.
• Sistema inmune y probióticos.
Inmunología Clínica
INMUNODEFICIENCIAS
• Inmunodeficiencias primarias de linfocitos T.
• Inmunodeficiencias primarias de linfocitos B.
• Inmunodeficiencias combinadas.
• Deficiencias del complemento.
• Defectos en la fagocitosis.
• Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
• Terapia con inmunoglobulinas intravenosas.
• Factor de transferencia.
• Infecciones recurrentes de vías respiratorias y su abordaje Dx.
• Inmunomoduladores en infecciones recurrentes.
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
• Ontogenia de la respuesta alérgica.
• Hipótesis de higiene.
• Asma.
• Infecciones y asma.
• Rinitis alérgica.
• Rinosinusitis.
• Esteroides inhalados.
• Urticaria aguda.
• Urticaria crónica.
• Dermatitis atopica.
• Alergia a medicamentos.
• Alergia a alimentos.
• Anafilaxia.
• Alergia a la proteína de la leche de vaca.
• Probióticos en alergia.